Creacionismo y religion
Los creacionistas científicos son científicos (por supuesto) y como tales discuten y confrontan sus hipótesis. No en vano, buscan la Verdad.
Un ejemplo de este buen hacer es el debate entre los partidarios de la teoría del
sagrado chasqueamiento de dedos (según la cual Jehová hizo
chas y todos los animales aparecieron a su lado y frente al Arca de Noé, salvando enormes distancias intercontinentales), y los que sostienen que fueron Noé y su familia quienes, a base de ingenio y duro trabajo, lograron viajar a cada rincón del planeta y reunir a los animales de Australia con los de África, América, etc., etc... en un solo día.
Los descubrimientos
arqueológicos están empezando a dar la razón a los heterodoxos defensores de Super Noé, pero esto lo cuentan mucho mejor en
Landover Baptist Church. (Como buen reportero, lo he entendido como me ha dado la gana).
Por supuesto, los ateos evolucionistas lloran de rabia ante esta evidencia inedulible, o como se escriba.
2005-06-10 | Haz un comentario (hay 78)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/30614
28
|
De: Frederick |
Fecha: 2005-09-01 08:30 |
|
Terrible, soy cristiano, pero me he quedado estupefacto al ver lo de esa página. Lamentablemente, todavía hay algunos "cristianos" que intentan armonizar la ciencia con la fe e inventan lo que sea para lograr dichos fines. La fe y la Son dos cosas que no tienen que ver la una con la otra. La ciencia cambia, la fe no. Si lo hiciera, ya no sería fe. Con respecto a Noé, entraron 8 personas al arca y sufientes animales para representar a cada especie, y ahora habemos negros, blancos, chinos, indios, perro grande, perro pequeño, aguila americana, aguila etc. Si la evolución es adaptación, entonces, hemos evolucionado. Si la evolución dice que mis genes me hacen tener dos brazos y luego por un error o por necesidad, mis hijos y sus descendientes tendrán cuatro, entonces no hay diferencia entre la teoría de la evolucion y el documental de los dragones sobre el que comenté hace un rato. Saludos, y buen Blog este.
Dios les bendiga y haga resplancer su luz sobre todos.
|
37
|
De: Frederick |
Fecha: 2005-10-07 23:10 |
|
timeo, no creo que seas creacionista, y no me importa si lo eres o no. Por otro lado, se que es un trecho largo, sin embargo, ¿que te hace pensar que los Koalas siempre han sido australianos?. Tal vez eran Norteamericanos, tal vez eran dominicanos, como yo. Lo más natural es pensar que si tienes espacio para moverte, te muevas. Los primeros hombres de mi pais vinieron desde china, y está más lejos que Australia desde Armenia, que fue donde se dice la Escritura que encayó el arca, no desde donde partió. Creo que la geografía terrestre antes del diluvio era muy diferente a lo que fué después, y los nombres de territorios antes del diluvio son nombres de lugares parecidos a lugares que fueron después. Si crees esto o no, es tu problema, te hablo de lo que yo creo.
Lisa: Mi hija, lo que dices -- chinguen a su madre -- no me dije escuchar lo que dices que crees -- un Dios más razonable -- Realmente, necesitas tener un encuentro con Dios y dejar de ver tantos programas de NG, Discovery y caricaturas.
Saludos
|
53
|
De: japa |
Fecha: 2006-11-08 11:51 |
|
Si los fanáticos bíblicos fueran capaces de remontarse a las fuentes originales, podrían encontrar en el relato de Gilgamesh la versión más antigua conocida de la historia de Noe. Utanapishti explica a Gilgamesh cómo le fue revelado por los dioses la llegada del diluvio, de boca de Ea, concretamente, que traiciona a los demás dioses para ayudarle, y cómo y de qué dimensiones construyó su barco de forma cúbica (las dimensiones son muy claras al respecto: 60 x 60 x 60 m), y cómo embarcó sus bienes, su gente y su ganado. Después Ea, para que nadie desconfiara, le ordenó mentir descaradamente a sus conciudadanos para que creyeran que el diluvio que se acercaba era de riquezas y felicidad ("
sobre vosotros hará llover panes y muchísimo trigo
") vaya con Ea, menudo hijo de p
. Luego empezó la tempestad, seis días y siete noches. Tras la tormenta fue liberada una paloma, pero regresó al no hallar tierra; igual hizo una golondrina, pero un cuervo voló más lejos, halló la tierra y no regresó.
Cualquier persona capaz de pensar por sí misma se daría cuenta de que la existencia de un relato claramente emparentado con el texto bíblico, pero ajeno al hebraísmo y muy anterior a él demuestra que la Biblia no es un texto de origen divino, sino humano, pero los fanáticos bíblicos se limitan a mirar para otro lado. ¿Utanapishti salvó a su ganado? ¡Tonterías! ¡En el arca cupieron hasta los pingüinos! ¿Dice que llovió una semana? ¡Herejía! ¡Fue más de un mes! ¿Un texto sumerio? ¡Los sumerios no salen en la Biblia, luego los sumerios NO EXISTEN!
Pretender razonar con este tipo de gente es absurdo: lo único que se puede hacer es usar los medios a nuestro alcance para impedirles propagar su fanatismo.
|