Creacionismo y religion
La expresión "complejidad irreducible", inventada por Michael Behe, es la preferida de los creacionistas del Diseño Inteligente más pedantes. Según ellos, en los seres vivos existen sistemas complejos que, para funcionar, necesitan en encaje perfecto de varias estructuras, y que
por tanto (aquí está la falacia) no han podido evolucionar a partir de sistemas más simples. Los creacionistas pretenden que el flagelo de las bacterias, la coagulación de la sangre, y muchos otros sistemas fisiológicos de los organismos, poseen complejidad irreducible y sólo pueden haber aparecido mediante la intervención de un ser inteligente.
Gracias al que ha sido elegido
post del mes en talk.origins me he enterado de algo muy interesante. Traduzco parte del texto de Chris Ho-Stuart:
Herman Muller, en 1918, indicó que un resultado esperable de los procesos evolutivos es el desarrollo de lo que llamó "complejidad entrelazada". Muller fue uno de los grandes genetistas del siglo XX. Ganó un Nobel en 1946 por su investigación de las mutaciones.
La definición de Muller de "complejidad entrelazada" es exactamente la misma que la definición de "complejidad irreducible": un sistema con partes mutuamente independientes que necesita para funcionar la presencia de todas esas partes. Sin embargo, Muller dijo que esto era un resultado ESPERADO de la evolución. Behe tomó la misma definición y afirmó que aquello era IMPOSIBLE como resultado de la evolución.
La diferencia se debe, básicamente, a que Muller estaba empleando la evolución, y Behe estaba usando un extraño hombre de paja de su propia cosecha. Behe describe el proceso de la evolución como la adición gradual de partes, una por una. Muller, por el contrario, describe la evolución como la transformación gradual de partes. La descripción de Muller es más fiel. No es muy frecuente que se añadan nuevas proteínas a los sistemas; la evolución consiste mayoritariamente en pequeñas modificaciones de las proteínas, alterándose su secuencia de aminoácidos y, por tanto, su química. Behe ignora esto por completo, omitiendo por tanto la inmensa mayor parte del cambio evolutivo.
Esa omisión (aparte de la falta de imaginación y de ganas) es la que impide a los IDiots y a otros hechizados por Behe explicarse la evolución gradual de los sistemas biológicos optimizados. Chris Ho-Stuart continúa con el caso de la coagulación de la sangre
aquí)
No es la primera vez que los creatas emplean predicciones de los evolucionistas, convenientemente manipuladas, como argumento contra la evolución. Parece que su táctica más refinada, la de la complejidad irreducible, esconde la misma trampa.
2006-10-22 | Haz un comentario (hay 177)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/43938
18
|
De: Curicace |
Fecha: 2006-10-23 02:23 |
|
Es vergonzoso que el periodismo español todavía no distinga, o no quiera distinguir, entre el antievolucionismo frontal y la crítica teísta al darwinismo. Ésta es una crítica filosófica a presupuestos filosóficos. Lo científico y probado, a saber, que hay evolución, no lo discute nadie con dos dedos de frente.
¿En qué difieren las tesis en conflicto? Yo diría que en la naturaleza misma de la vida, más que en su origen, cuestión derivada de la primera. Toda esta tontería de las "propiedades emergentes" se ha inventado para rellenar los huecos del neodarwinismo, que quiere formar vidas sólo por agregación aleatoria de materia. Es como si hablásemos de los "predicados emergentes" que pertenecen a un sujeto por la concurrencia de elementos circundantes al mismo. Bobadas. O mis predicados se desprenden de mi noción, o no son míos. Ésta es la única razón que hace que yo sea el mismo ahora que un año atrás: el vínculo necesario -y necesario significa "a priori"- entre todo lo que me sucede y mi noción de sujeto, es decir, lo que en filosofía llamamos substancia o alma.
Ahora bien, las especies que evolucionan no son sujetos reales como los individuos que las integran (y que no evolucionan). Son abstracciones del lenguaje, agrupaciones imaginarias. Siendo nominalistas y cambiando el sentido normal de las palabras, es legítimo sostener que nada evoluciona, que es la interacción del medio y la herencia genética la que permite el desarrollo de individuos morfológica y/o funcionalmente distintos a sus antecesores. Luego, si nada evoluciona, todo es desde siempre, y el orden, lejos de ser la consecuencia del choque de los cuerpos, es su causa.
Y digo que es justo que la ciencia empírica no se ocupe de estas cosas que escapan a su objeto de estudio, pero no que las desprecie y las excluya con tal de engordar sus hipótesis con ideología.
|
45
|
De: Mexivenator |
Fecha: 2006-10-24 04:19 |
|
En un comentario remoto: "¿no hay científicos "serios" en las filas creacionistas?", que énfasis en decir que la fe de alguien es una ciencia, problema de los IDiotas, pues no creo que sepan que és realmente Dios, ni a grandes razgos, por que yo no sé que es realmente Dios. ¿Para qué explicar el origen del cosmos de esa forma?, si muchos escritores católicos, cristianos, etc. dicen que la Biblia, sólo trata de la historia del amor de Dios con los hombres, no explica rigurosamente el origen del cosmos, el Génesis, yo pienso que sólo explica que el hombre fue hecho a imagen y semejanza de Dios, que gobierna sobre las otras especies(por ahora)y que tienen libre albedrío, es decir, elegir entre el bien y el mal, y si lo tomo un poco literal, que suerte que Eva haya comido del fruto prohibido, pues nos hizo más inteligentes, trabajadores, fruvtíferos(lástiam lo del pecado), no sólo limitarnos a vivir en el jardín del edén, pero bueno, yo no me lo tomo literalmente.
saludos
Saludos
|
78
|
De: SirKraken |
Fecha: 2006-10-25 18:31 |
|
Coñe, ¿pero que habéis hecho para traer todo un rebaño? Aunque tal vez sean ovejas clónicas, quien sabe xDDD
Mira Manuel, tu comentario resulta extremadamente típico en los creyentes. De tu comentario puedo concluir que, según tus sistemas de creencias, tu deidad te ha proporcionado una "mentalidad débil" que te convirtió en un hombre cansado y desanimado. De modo que para "mejorar" ESTUVISTES obligado a rendir cuenta ante ese ser. Por lo que no puedo evitar decirte, macho, tu dios puede considerarse uno de los peores dictadores ya que a cambio de no seguirle convierte tu vida en una agotadora agonía.
Pienso, reflexiono y analizo tus palabras y también saco a relucir una crueldad sin límites o bien un sadomasoquismo supremo. Un ser que necesita a la MUERTE para redimir a otras criaturas, que exalta el sacrificio y el sufrimiento para alcanzar "mayores cotas". Tu deidad es un cántico a la muerte y al dolor, donde según ustedes, es el único medio para alcanzar la plena felicidad. Aquí amigo mio, no encuentro ninguna fraternidad.
Y si sigo un poco más, observo que es una criatura vil que nos invita a beber la sangre y la carne de un ser humano ya fallecido. Tal vez sea nutritiva, no lo pongo en duda, pero no es algo que realmente me agrade.
En fín, Manuel, a bonita criatura sirves. Un ser que solo perdona porque quedó satisfecho por la mayor de las muertes, un ser que debilita las mentes para que les sean fieles sin rechistar, un lavado mental que solo un crédulo puede aceptar.
Manuel, si realmente qiueres abrir los ojos, utiliza ese buen cerebro y cuestionate si realmente no estás equivocado, porque desde mi punto de vista crees por creer sin meditar el porqué ni el como.
Si eres un troll, entretenido ha sido porque me he desahogado xDDD
Un placer leeros!
|
137
|
|
paleo freak: si a los únicos que recibes en tu blog son aquellos que repiten lo que dices y aceptan sólo lo que dices, bueno, es tu blog y no me molesta en lo más mínimo retirarme. No mates al mensajero sólo porque no te gusta el mensaje. No has dicho nada por defender tu punto de vista. Es muy conveniente pedirme que me "informe" antes de seguir oppinando en este blog. Esa, estoy seguro, es una postura muy científica.
Hasta le das órdenes a los demás de no discutir conmigo. Que acaso ellos no saben pensar por sí mismos? Los tienes agarrados del cuello? Si alguno lo hace, qué? se va conmigo?
Guki: no he mencionado nada del diluvio así que ahí lo dejo.
Ninguno de uds. ha desmentido lo que dije del Hombre de Nebraska... un sólo diente. Igual del de Piltdown, del de Java, de Lucy. Sigo esperando. Todos ellos han resultado no ser lo que los evolucionistas dijeron inicialmente. Todos.
La evolución supone un conocimiento previo, saber de antemano. Me explico:
Cómo hizo la evolución (tiene que ser un ente la evolución) para saber que fuera del agua era necesario respirar, que los peces debía cambiar las branquias por pulmones? Como supo la evolución que el sol produce luz, que los objetos sólidos reflejan esa luz, que debía inventar algo para atrapar, transportar e interpretar esa luz reflejada? Aún más, como supo ella que con dos ojos verían mejor sus creaciones, que verían en tres dimensiones? Cómo supo de la diferencia entre dos y tres dimensiones?
Como supo la doña que había algo que se llamaba aire, que en el aire se transmiten ondas, que las ondas pueden transportar los sonidos y que se debía inventar algo para, de igual forma que la luz, atrapar, transportar e interpretar esas ondas sonoras?
Conocimiento previo. Tuvo que ser necesario para doña evolución saber todo eso de antemano. Si no, no hubiera sido posible "ella" como uds. afirman debe haber sucedido.
Cuesta aceptar que todo fue producto de la casualidad. No me interesa si en lo que crean o no crean uds. Pero sí creo que esas son preguntas válidas que deben contestarse. Y la respuesta uds. no la tienen.
Si la humanidad desapareciera hoy, si todos los seres vivientes desaparecieran en este momento sin dejar rastros, y llegaran un OVNI con seres vivientes de otro planeta (en lo que tampoco creo), sería entonces aceptable decir que Madrid, Sevilla, Barcelona, y todas las ciudades de España y el mundo fueron producto de la evolución del suelo? Que el suelo inicialmente era sólo tierra, que evolucionó y empezó a convertirse en concreto y luego en pequeñas casas, que ellas luego evolucionaron a casas más grandes terminando en rascacielos; que la tierra evolucionó creando vías de aslfalto, otro producto de la evolución, que comunicaban las ciudades entre sí?
Que hay especialidad entre los edificios, pues unos tenían césped en medio y eran ovalados, pero otros similares tenían caparazón. Y los hay de diferentes materiales: de ladrillos, de vidrio, de cemento, con techos de barro y techo de metal, y en áreas remotas menos viables para la evolución eran de madera o paja.
Y que todo ello se dio sin la intervención directa de ningún tipo de ser pensante, ni material ni espiritual? Divulgarían su teoría y eso sería lo aceptable, esa sería la verdad. No encontraron nada que pudiera confirmar la existencia de un ser superior que haya decidido transformar al suelo... por lo tanto nuestros extraterrestres darían por probada científicamente que el suelo evolucionó.
|
145
|
|
Bueno señores, ha sido un placer haber intentado dialogar con uds. Lamento haberlos molestado y no volveré a dejar mensajes después de este.
Por otro lado es también lamentable que personas tan iluminadas como lo son ustedes recurran a burlas y risas y no a argumentos para defender lo que creen.
De verdad que vine de buena fe, buscando un diálogo de caballeros y damas pero no fue posible. De ninguna manera he defendido ninguna creencia religiosa, ni las he mencionado. Ha sido Gouki el que ha traído a una conversación sobre ciencia el tema religioso.
Al colecionista errante, Ceprio y El Criba: muy brevemente evolución es el proceso por el cual, al inicio cuando no había prácticamente nada ésta explotó (Big Bang), se formaron las estrellas, las galaxias, los sistemas solares como el nuestro, con la suerte que el planeta Tierra presentaba condiciones favorables para que, en el océano primitivo, los átomos se juntaran formando moléculas, las cuales posteriormente por una causa aún desconocida saltaron a la vida formando las primeras células y los primeros seres vivientes. Que por ese mismo proceso esos primeros seres vivos fueron cambiando paulatinamente resultando en seres cada vez más complejos, que daban de igual forma que sus antepasados, lugar a nuevos seres con la característica de ser cada vez más complejos. Que de ese primer ser viviente descendemos todos los seres vivientes sobre la Tierra: bacterias, micobios, los árboles, helechos, vegetales, los insectos, peces, moluscos, aves, anfibios, reptiles, mamíferos... y todo aquello que vive sobre la faz de la Tierra hoy o que ha vivido alguna vez y se haya extinguido. Que este proceso es el resultado de millones de millones de años, tras los cuales finalmente surgió el último de dichos seres a quien hoy llamamos el Ser Humano. Todo esto producto de la casualidad, sin la intervención de nada ni nadie, ni material ni espiritual. Eso brevemente resume lo que es la evolución. Podríamos entrar en mayores detalles, pero como no he sido bien recibido me marcho.
Mi email quedó registrado por si desean alguna vez dialogar. Saben pues donde encontrarme. Mis mejores deseos para todos y éxito en sus labores.
|