Creacionismo y religion
“El origen del hombre no puede deberse exclusivamente al azar, pero tampoco debemos caer en un creacionismo excluyente: la hipótesis más razonable es un evolucionismo moderado”
Lo
ha dicho en una conferencia* Raúl Berzosa, el obispo auxiliar de Oviedo.
Qué frase más tramposa.
El "evolucionismo moderado" que propone no es más que una evolución dirigida, al menos en parte, por Dios. Algo que de ninguna forma puede considerarse una "hipótesis razonable", como tampoco lo es sostener que un duende interviene en la formación de la lluvia y no que ésta se produce enteramente de forma natural. La virtud no siempre está en el punto medio, y ante las opciones "extremas" de la ciencia y la anticiencia no podemos preferir una pseudociencia.
Ningún "evolucionismo" sostiene que el origen del hombre se debe "exclusivamente al azar". El principal mecanismo de la teoría evolutiva, la selección natural, es una fuerza direccional que no actúa al azar. Monseñor Berzosa o bien emplea un viejo truco de los creacionistas (insinuar que evolución = aparición de las cosas por casualidad) o bien manifiesta una profunda ignorancia sobre biología.
_______________
*
¿De dónde venimos? Las respuestas de la ciencia en diálogo con la filosofía y la teología. Curso de verano
La vida y el vivir, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Burgos.
2008-07-08 | Haz un comentario (hay 84)
Etiquetas:
Raúl Berzosa,
evolucionismo,
curso de verano,
creacionismo,
azar
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/58444
6
|
De: Hoy_no |
Fecha: 2008-07-08 19:37 |
|
^^ No creo que hayas entendido nada de lo que he querido decir.
Si, se algo de religión. Me crié en un colegio de curas y acabé hasta los huevos, me considero católico no practicante porque dije basta. Paso de confesiones (un invento medieval para controlar al personal), el celibato de los curas es otro invento para que la iglesia se quedase con las herencias de los curas...
Sin embargo hoy por hoy no es la peor religión, la más fundamentalista (no me hagas decir ejemplos, no caeré en la trampa). Si conozco de religiones, he viajado. Y si, conozco la católica, desde dentro (me parece que mucho más dentro de la que tu has estado). Puedo opinar. Y la actitud sobre la vida y la muerte es personal, va por dentro. El que vive la religión, lo hace de forma personal. Según los ritos que elija.
Y conozco gente que ha dedicado su vida en áfrica y lugares pauperrimos (sin distinguir por su religión, ojo). Las Teresas de Calcuta son millares, pero no salen por la tele porque allí ni ha llegado.
Así que si quieres pasarte la opinión de gente que ha dedicado su vida a la ciencia y la divulgación lo entiendo y lo respeto, pero creo que he dejado mi postura clara. Y no te he visto opinar acerca de lo que he dicho, que insisto, es una idea, a la que estoy abierto pero es in-de-mos-tra-ble, como lo estoy a otras muchas.
Me parece que deberías también tu plantearte tu límite de tolerancia (no quiere decir que estés de acuerdo con ellos, ojo, solo que los toleras). Esta gente no dice que el universo se creó en el 4.012 antes de cristo y los fósiles los puso Dios en su infinita mala leche para despistar.
|
26
|
De: Hoy_no |
Fecha: 2008-07-08 22:46 |
|
Pues la verdad, es que cuando veo que en un blog comienzan a meterse con la iglesia católica que ya ni pincha ni corta... si, yo si veo obsesión.
Claro, (al final me haces abrir la boca), si yo te digo que los musulmanes son ahora la leche, con sentencias de muerte a bloggers en irán, fundamentalismos alucinantes y un trato a las mujeres querietetudelaiglesiacatólica, pues me contestarás con aspectos positivos, que los tendrá. Pero de eso nadie habla.
Eso si, todos a criticar a la iglesia católica porque hace 4 siglos la inquisición hizo barbaridades, pero de los aspectos positivos de esa época, que quizá eran pocos pero también los hubo (pista: Fray Bartolomé de las Casas y la defensa de los indios) nadie habla.
Paleofreak, no te lo tomes a mal, pero lo veo muchas veces y a mi me cansa. Estoy con La Fuente.
Que en la tierra es discutible que haya vida inteligente es cierto, quizá empezando por mi mismo, pero basta con leer un foro para darte cuenta que vida inteligente hay poca :D
Pero vamos, hay pulpos, hay delfines, hay cuervos, monos, y hay inteligencia tras esos animales, no al grado de la nuestra. Esas son las tendencias que me llaman la atención. Además, fíjate si por desgracia a tenido éxito nuestra especie por eso de la "inteligencia". Es una ventaja evolutiva en principio ¿no? (Esto seguro que da para un debate propio). A lo mejor una ventaja en principio pero que puede volverse en nuestra contra... por desgracia no hay un registro geológico de civilizaciones desaparecidas de dinosaurios inteligentes para saberlo :D
|
72
|
|
Sin embargo hoy por hoy no es la peor religión, la más fundamentalista (no me hagas decir ejemplos, no caeré en la trampa).
No. Si ya sabemos que si uno quiere publicar un texto que cuestione, ya no a la religión o a la Iglesia, sino lo que uno de sus miembros dice sobre un tema científico, debe al menos dedicar un comentario al margen a aclarar que la religión de los negros y los turcos es bastante peor, so pena de ser acusado de relativista o de no sé qué otro atentado contra la Civilización Occidental.
No sé qué opinará el resto, pero, como ateo, no tengo por qué meterme en batallas inter religiosas del mismo modo en que, como escéptico, no tengo por qué participar en un debate entre astrólogos asirios y astrólogos védicos para decidir cuál astrología es la menos mala
Soy contrario al Islam del mismo modo en que soy contrario al Cristianismo, pero no me pidan un plus de repudio a la religión de "los salvajes". Es más, desconfío mucho de las críticas al Islam que no se hacen extensivas a la religión en general, más si no vienen a cuento del debate en el que se realizan
|
76
|
De: La Fuente |
Fecha: 2008-07-12 05:42 |
|
Bueno, Elías Mandeb, no es este mi tema, como ya dije antes. Mi crítica a declaraciones como la del ecólogo terrestre, pretendían centrarse simplemente en defender lo que yo estimo que debe ser una crítica objetiva, racional y en la que no.
De todos modos, si se trata de hablar de esto, y sólo como pista, sin entrar al trapo, creo que habría que resaltar la importancia del contexto. Yo no conozco esos foros generalistas que comentas y no puedo hablar de ellos, pero sí puedo apuntar que en España sí se ha producido cierta idealización del Islam (en la concepción de Al-Andalus como poco menos que un paraíso perdido, por ejemplo). Las razones de esto pueden ser varias y pueden ir desde la mala conciencia por un pasado no asumido a la potenciación por parte de ciertos sectores ideológicos de lo que consideran un enemigo para la Iglesia Católica (aquello del enemigo de mi enemigo es mi amigo). Como ya digo, es un tema muy complejo, probablemente particular de España (o de Europa, si recordamos el famoso caso de las caricaturas) y que no es ciertamente propio de estos foros. Debe haber muchos libros que traten de este tema con mucha mayor sapiencia que el que esto escribe. Hablemos de lenguados, ¿vale? :)
|