Prensa y divulgacion
Según los medios:
"La mitad de los británicos no creen en la evolución, concluye una encuesta. Más de una quinta parte prefiere el creacionismo o el diseño inteligente, mientras muchos otros están confundidos acerca de la teoría de Darwin" (
The Guardian)
"Una encuesta revela las dudas del público acerca de la teoría de la evolución de Charles Darwin" (
Telegraph)
"Más del 50% de la población británica no acepta la teoría de la evolución de Darwin" (
El Mundo)
"La mitad de los británicos dudan de Darwin" (
El Periódico)
"La mitad de los británicos dudan de la veracidad de las tesis de Darwin" (
Mediterráneo)
Etcétera. Habría tantas cosas que comentar... De nuevo una total identificación de la evolución biológica con Darwin. Además, no es lo mismo negar un hecho científico (la evolución) que dudar de una teoría científica (que, por cierto, hace casi 80 años que ya no es la de Darwin). Yo, por ejemplo, considero sanísimo dudar de las teorías científicas (y estúpido rechazarlas sin una refutación consistente). Tampoco es lo mismo eso que
dudar de un señor (de nuevo, el amigo Charles). Pero en los titulares vale todo, y esto incluye los titulares de Theos, el propio organismo que ha realizado la encuesta:
"La mitad de los británicos, escépticos con la evolución" (
Theos).
(Theos, por cierto, es un "think tank" que
sostiene, entre otras cosas, que nos encontramos en un proceso de des-secularización y que la sociedad solo puede florecer "en la fe").
Aquí podemos consultar las preguntas que se han hecho y las tablas de resultados. Se miren como se miren, no son nada buenos. Pero fijáos: según Theos y los medios, solo un 25% de los británicos considera que la teoría de la evolución de Charles Darwin es "definitivamente cierta" y otro 25%, que es "probablemente cierta".
Yo no sé mucho de encuestas, por lo que rogaría una explicación. No veo por ninguna parte la pregunta sobre la aceptación de la teoría de Darwin (éste ni siquiera es mencionado). Lo que se ha preguntado es si se consideraban ciertas o falsas, y en qué grado, cada una de las siguientes "ideas", que enumero junto con las descripciones que se proporcionaban a los encuestados:
a)
Creacionismo de la Tierra Joven: Dios creó el mundo en los últimos 10.000 años.
b)
Evolución teísta: la evolución es la forma que tiene Dios de crear a todos los seres vivientes.
c)
Evolución atea: la evolución convierte la creencia en Dios en innecesaria y absurda.
d)
Diseño Inteligente: la evolución por sí sola no es suficiente para explicar las complejas estructuras de los seres vivos, y por tanto se necesita la intervención de un diseñador en momentos clave.
La pregunta
a) no menciona la evolución para nada. Muchas personas creyentes poco familiarizadas con el creacionismo pueden responder positivamente pensando que se les está preguntando simplemente por la fecha del origen del mundo. Y diez mil años puede parecerles una barbaridad de años si no son muy cultos. No necesariamente están siendo conscientes de que niegan la "teoría de Darwin" si contestan "cierto" o "probablemente cierto". Cualquier creyente poco instruido podría marcar esa respuesta.
De la pregunta
b) no puede deducirse que el encuestado acepta o no la teoría de la evolución, pues mucha gente no ve contradicción alguna entre ésta y la planificación divina. Me parece posible que el mismísimo Darwin hubiera contestado afirmativamente.
La pregunta
c), expresada de un modo algo más "agresivo" que las demás (lo que podría influir en los resultados), es acerca de la opinión del encuestado sobre la manera en que la evolución afecta a la fe en Dios, pero tampoco se puede sacar de aquí si uno acepta o no la evolución biológica.
Finalmente, la pregunta
d) está formulada de tal forma que podría ser contestada afirmativamente por creyentes que aceptan plenamente la evolución como algo cierto.
Seguramente se me ha pasado algo por alto, y, repito: no sé gran cosa sobre encuestas. Entonces ¿de qué forma se calcula ese porcentaje de británicos que supuestamente acepta la "teoría de la evolución de Charles Darwin"?
2009-02-03 | Haz un comentario (hay 248)
Etiquetas:
prensa,
Gran Bretaña,
encuestas,
diseño inteligente,
creacionismo
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/61778
158
|
De: Svyadov |
Fecha: 2009-02-09 13:54 |
|
PaleoFreak, no estoy cambiando el significado de selección natural. Lo que estoy diciendo es que el hombre hace trampa para saltarse la selección natural. No es una apreciación mía, es un hecho: cambiamos el medio ambiente para adaptarlo a nuestras necesidades, expoliamos los recursos naturales en lugar de vivir en equilibrio con la naturaleza, si tenemos problemas de fertilidad, vamos a una clínica y nuestra mujer sale con septillizos (cuando la media es de dos niños por mujer en edad fértil), tenemos médicos, antibióticos, vacunas, etc.
Quítale al hombre todas sus trampas y ¿qué te queda? Hay un experimento (mental) muy sencillo que demuestra las trampas del hombre. Coge a una persona miope, quítale las gafas, ponla en mitad de la selva con tigres, panteras y otros depredadores hambrientos. ¿Cuánto sobrevivirá sin sus gafas, sin poder ver lo que hay a medio metro de distancia?
Coge a un afectado por asma alérgica, quítale su inhalador, sus pastillas y ponlo en primavera en mitad de un campo lleno de gramíneas y otras familias productoras de polen en grandes cantidades y rodeado de depredadores hambrientos. ¿Cuánto sobrevivirá?
Pero no, nosotros usamos gafas, usamos medicamentos, vacunas, clínicas, etc. muchos genotipos que no están adaptados al medio ambiente no sólo que sobreviven sino que incluso pueden llegar a dejar más descendientes que los demás. Nuestra cultura es la causante de evadir la selección natural.
Que el hombre hace trampas es un hecho, no una apreciación. Cualquier biólogo evolutivo te lo confirmará. Y si además está especializado en genética también te dirá que cuando se estudia la genética de poblaciones y comparas a humanos con otros animales, hay grandes diferencias. Por ejemplo, uno de los mecanismos de evolución en las poblaciones animales es la deriva genética. Pues la deriva actua más intensamente en animales y plantas en comparación con los humanos, donde prácticamente no actúa (la explicación es sencilla: nuestras poblaciones suelen ser enormes y están en constante crecimiento mientras que la deriva requiere poblaciones pequeñas y constantes como las que se encuentran en medios salvajes).
¿Cómo si no explicas que prácticamente la selección natural en el hombre es nula desde hace más de un siglo? La selección natural se basa en dos factores: genotipo y medio ambiente. Para que no haya selección natural aparente debe ocurrir que: a) todos los genotipos estén igual de adaptados al medio ambiente, b) todos los genotipos tienen la misma frecuencia en la población, c) no varíen las condiciones ambientales. La opción a) es dificil que ocurra, por no decir imposible (por el tema de que no es ético modificar genéticamente nuesto ADN). Con la opción b) se puede hacer trampa y recurrir a clínicas de fertilidad aumentando artificialmente la cantidad de descendientes que tienes, o dicho de otro modo, aumentando la frecuencia de tu genotipo en la especie (por cierto, las clínicas de fertilidad no son ni mucho menos la única opción...). Con la opción c) ya estamos haciendo trampa, porque variamos nuestro medio ambiente para que apenas varíe y se adapte a nuestras necesidades y además neutraliza los efectos de la opción a).
En el último siglo ¿cuántos ejemplos de evolución humana conoces? El más importante ha ocurrido en África con la malaria y aquellos que presentan resistencia por padecer anemia falciforme, ser Duffy-, tener deficiencia de G6PD, y alguna cosilla más. También hay que destacar que precisamente en África es donde las mujeres en edad fértil tienen más hijos (3), y donde menos se han variado las condiciones ambientales para adaptarlas a nuestras necesidades.
Yo no cambio la definición de selección natural. Lo que digo es que el hombre, por su cultura, se la salta, y lo mismo es aplicable con la selección sexual. Insisto: no trato de cambiar las definiciones, lo que digo es que el hombre hace trampas y se salta la selección.
|
161
|
De: jiuq |
Fecha: 2009-02-09 14:49 |
|
# 158: (
) el hombre hace trampa para saltarse la selección natural. No es una apreciación mía, es un hecho: cambiamos el medio ambiente para adaptarlo a nuestras necesidades, expoliamos los recursos naturales en lugar de vivir en equilibrio con la naturaleza (
)
>>Todas las especies expolian los recursos naturales, el aparente equilibrio surge a su pesar. Hay más especies -como hormigas o termitas, por ejemplo, por no hablar de vegetales- que cambian el medio ambiente para adaptarlo a sus necesidades (¿también se saltan ellas la SN?).
Quítale al hombre todas sus trampas y ¿qué te queda? Hay un experimento (mental) muy sencillo que demuestra las trampas del hombre. Coge a una persona miope, quítale las gafas, ponla en mitad de la selva con tigres, panteras y otros depredadores hambrientos. ¿Cuánto sobrevivirá sin sus gafas, sin poder ver lo que hay a medio metro de distancia? (
)
>>Porque la cultura, la fabricación de herramientas forma parte natural de nuestra especie, al igual que, por ejemplo, los hongos forman parte natural de las hormigas cortadoras de hojas (Coge una hormiga cortadora de hojas una reina fundadora, se entiende-, quítale sus hongos y verás cuánto sobrevive. ¿Hacen trampas las hormigas cortadoras de hojas también?). La cultura es una característica natural de algunas especies (sobre todo de la nuestra) sobre la que actúa, favoreciéndola o no, la SN.
Pero no, nosotros usamos gafas, usamos medicamentos, vacunas, clínicas, etc. muchos genotipos que no están adaptados al medio ambiente no sólo que sobreviven sino que incluso pueden llegar a dejar más descendientes que los demás.
>>Pues será porque las presiones evolutivas que actúan sobre nuestra fitness son otras, no porque no existan. Que evadir la depredación o la supervivencia en un medio no transformado por nosotros mismos (como también ocurre en algunas especies de termitas, por ejemplo) no sean las presiones evolutivas que conduzcan actualmente nuestra evolución no quiere decir que no existan otras. El medio dónde evoluciona el hombre es el que es. Si TODOS tenemos acceso por igual a esas trampas, ¿quién te dice que los recursos que los que llevan gafas o usan medicamentos, son invertidos en otras cosas que aumentan su fitness por los que no las necesitan? Y, si no todos tenemos acceso por igual a esas trampas, ¿quién te dice que los fenotipos que sí que tienen acceso no estarán siendo favorecidos? (Por simplificar igual que tú haces, con lo que no quiero decir que las cosas sean tan simples).
Nuestra cultura es la causante de evadir la selección natural.
>>No: nuestra cultura es consecuencia de la selección natural y si la ha originado no hay razón, salvo que así se demuestre, para pensar que llegado a un punto deje de conducirla.
Que el hombre hace trampas es un hecho, no una apreciación. Cualquier biólogo evolutivo te lo confirmará
>>Que el hombre hace lo que tú denominas trampas es un hecho. PERO que eso sea hacer trampas a la SN es una apreciación tuya que desde luego NO comparten todos los biólogos evolutivos (yo lo soy y no lo comparto y créeme, conozco a montones que tampoco lo hacen).
Y si además está especializado en genética también te dirá que cuando se estudia la genética de poblaciones y comparas a humanos con otros animales, hay grandes diferencias. Por ejemplo, uno de los mecanismos de evolución en las poblaciones animales es la deriva genética. Pues la deriva actua más intensamente en animales y plantas en comparación con los humanos, donde prácticamente no actúa.
>>Eso es una generalización: puede que haya diferencias entre la especie humana con la mayor parte de las especies animales, pero nadie ha dicho que la demografía humana sea la más común. Sin embargo tampoco es única. ¿Significa eso que cualquier especie animal en la que no se detecten fenómenos de deriva genética también está libre de la SN? Porque las hay.
¿Cómo si no explicas que prácticamente la selección natural en el hombre es nula desde hace más de un siglo?
>>Eso es algo que afirmas tú, pero ni está demostrado ni tiene por qué significar nada, dado que un siglo, evolutivamente hablando, es menos que un suspiro. ¿Ey, mira, desde hace una hora no he envejecido, ¿será que no envejezco?
En el último siglo ¿cuántos ejemplos de evolución humana conoces?
>>Que no los conozcamos no demuestra que no existan. A pesar del tabú que ha impedido investigaciones serias al respecto durante tanto tiempo, sin embargo, sí que los hay. Luego si tengo tiempo me dedico a enlazar referencias (si es que te interesa mucho abandonar tópicos y sesgos populares al respecto).
|
177
|
De: jiuq |
Fecha: 2009-02-09 19:56 |
|
¿Realmente quieres comparar como expolia el ser humano con cómo lo hacen el resto de seres vivos?
>>No, simplemente he dicho que es un fenómeno común a todos los seres vivos. Por supuesto que el hombre lo ha llevado al extremo. También he dicho que la cultura no es algo exclusivamente humano y con esto no quiero decir que exista el renacimiento macaco o el chimpanceísmo. El ser humano expolia tanto como puede, igual que las demás especies. El ser humano puede más, de acuerdo, pero eso es una diferencia cuantitativa, no cualitativa, por lo tanto no creo que justifique la anulación de un fenómeno como la SN.
¿Has visto animales construyendo enormes edificios, ciudades gigantescas, carreteras, canales como el de Panamá, vías de tren y metro, aeropuertos, y un largo etc.? ¿Has visto algún animal arrasar un bosque entero para cosntruirse casas? (
) No ¿verdad?
>> Pues sí. Si corregimos por el tamaño, muchas de las obras de ingeniería de hormigas y termitas no palidecen ante nuestra totipotencia divina. A nadie se le ocurre pensar, que yo sepa, que las termitas en su termitero están libres de la SN.
Pues entonces no me compares lo que hacen el resto de seres vivos con lo que hacen los humanos. (
) Nosotros hemos quebrantado las reglas naturales sistemáticamente, y eso es hacer trampa.
>> Pues verás, resulta que la actual atmósfera rica en oxígeno se debió a un desastre ecológico de soberanas dimensiones gracias a un cambio del medio ambiente. ¿Fue eso un quebrantamiento de las reglas naturales? En cuanto a lo de cambiar el medio ambiente para adaptarlo a nuestro gusto es bastante discutible. Desde luego que lo cambiamos, pero no creo que a nadie le guste el resultado. De hecho, lo ideal para nuestro gusto sería que se quedara como estaba. Creo que no es necesario decir que que piense o que defienda que no somos tan diferentes significa que justifico la destrucción medioambiental, etc. Eso es una nueva versión de la falacia naturalista que en ningún momento he defendido. Que lleves la discusión hacia esos derroteros me parece un poco tramposo y que no aporta nada al verdadero debate (sobre si el hombre está libre de la S.N.). No se trata de intentar desacreditarme o de buscar el trasfondo moralista, se trata de rebatir argumentos con argumentos.
El problema es que hemos desarrollado esa cultura pero no los mecanismos para inhibirla. Los lobos tienen colmillos y saben cuándo usarlos, pero también tienen sus propios mecanismos de inhibición para no usarlos. Nosotros tenemos armas, herramientas, y cien mil cosas más, y abusamos de ellas, no nos controlamos. Y eso cualquier etologo te lo dirá.
>> Eso te lo *habría dicho* cualquier *etólogo clásico* como Lorenz. Actualmente, la selección de grupo (que justificaba la aparición de esos supuestos mecanismos de control) se ha descartado como inválida en base, precisamente, a cómo actúa la SN. La *moderna* teoría de juegos explica por qué los lobos saben cuándo usar sus colmillos. Insisto, no somos *tan* diferentes del resto de los seres vivos.
Con respecto a que la SN favorece la aparición y mantenimiento de la cultura, yo te pregunto: ¿qué pasa cuando la propia cultura crea herramientas para saltarse la SN? La cultura será algo "natural" en la especie, pero sus productos son artificiales.
>> Es que eso de que permita saltarse la SN sigue siendo algo que presupones tú, pero que no está, ni mucho menos, demostrado. ¿Los productos de algo natural son artificiales? Pues dependerá de lo que entiendas por artificial. En cualquier caso, que sea artificial (entendiendo que quieres decir de origen humano) tampoco es un argumento en contra de la SN. Los gorriones viven en un medio artificial y nadie va por ello a aseverar que han dejado de evolucionar.
Muy bien, ¿cuáles son esas presiones evolutivas? ¿Cuándo y cómo actúan? ¿Dónde se han observado? ¿Qué efectos tienen sobre la población humana?
>> No me pagan para ilustrarte, pero si llegamos a un acuerdo gustosamente recopilaré información al respecto para ti. En caso contrario puedes satisfacer tu repentina curiosidad buscando Human evolution en el Web of Science.
Yo también soy biólogo evolutivo, especializado en genética, y también conozco a muchos que comparten este punto de vista, particularmente a muchos etólogos, ecólogos y antropólogos. Pero eso no son argumentos científicos ¿verdad?
>>El que lo utilizó como argumento fuiste tú al decir Que el hombre hace trampas es un hecho, no una apreciación. Cualquier biólogo evolutivo te lo confirmará. Yo simplemente te maticé que ninguna de las dos afirmaciones es rigurosa.
Todas las opiniones son respetables, pero no tiene el mismo valor una opinión basada en las evidencias científicas conocidas que otra basada en perjuicios personales o formación básica más o menos especializada. Cuando hablo de biólogos evolutivos no me refiero a licenciados en biología con la especialidad que sea, si no a alguien que publica trabajos de investigación sobre biología evolutiva y que tiene cierto conocimiento actualizado y pormenorizado del tema, sin ánimo de despreciar al resto. ¿Eres biólogo evolutivo? ¿Sobre qué investigas concretamente? La experiencia me dice que la gente con cierta experiencia publicando suelen ser muy cautos a la hora de hacer aseveraciones y generalizaciones; a no ser que sean personas con mucha experiencia y muy consolidadas (osea, popes). ¿Es tu caso?
Es cierto que existe cierta división de opiniones en la comunidad científica respecto a la evolución humana actual PERO no se ha demostrado que la SN haya dejado de actuar en humanos y, por un principio de parsimonia, si la SN es un fenómeno omnipresente en todos los seres vivos, mientras no se demuestre lo contrario lo lógico es pensar que no somos una excepción, a pesar de nuestras especiales condiciones que nadie niega. Como ya te ha explicado El PaleoFreak, estas condiciones especiales generarán presiones evolutivas especiales, pero hay tantas razones para pensar que impiden la SN como para pensar que la SN empezó a actuar sólo a partir de un determinado momento de la presencia de vida en la tierra o que dejó de hacerlo en función de las condiciones del momento. Por otro lado, demostrar lo contrario (la evolución actual del hombre) es algo difícil por la misma razón que lo es en cualquier otra especie: la evolución es un proceso lento y gradual. De todas formas no entiendo por qué obvias el ejemplo de tolerancia a la lactosa, contundentemente reciente en términos evolutivos.
Al resto ya te ha respondido magníficamente El PaleoFreak. Yo no tengo el culo pelado, además.
|
184
|
De: Svyadov |
Fecha: 2009-02-10 03:58 |
|
Paleofreak: bonitas las postales de Africa, ni que decir tiene que por cada una de las tuyas puedo sacarte tres o cuatro de poblados indigenas donde sigue viviendo el hombre, en condiciones miserables, en ocasiones sin comida ni agua potable y, por supuesto, rodeado de malaria, filariasis, tuberculosis y otros bichejos varios. ¿Has visto fotos de los afectados por filariasis? ¿Y de afectados por oncocercosis? Son muy instructivas... ¿Has leido el articulo que te he pasado? Entre otras cosas dice:
"Natural selection has to some extent been repealed" in the case of humans, says Dr. Steve Jones, a geneticist at University College London. Most social changes "seem to be conspiring to slow down human evolution," he argues in a recent book, "The Language of Genes: Solving the Mysteries of Our Genetic Past, Present and Future" (Anchor Books, 1994).
"Homo sapiens today is in a mode of intermixing rather than of differentiation, and the conditions for significant evolutionary change simply don't exist -- and won't, short of some all-too-imaginable calamity," writes Dr. Ian Tattersall, a paleoanthropologist at the American Museum of Natural History in New York, in "The Fossil Trail" (Oxford University Press, 1995).
For Dr. Tattersall, the most striking factor in the relaxation of evolutionary pressures is the mobility of humans in the modern world. "What you have is a species that is spread over a huge variety of environments. There is no barrier that humans cannot cross now."
Dr. Stephen Jay Gould, an evolution expert at Harvard University, puts it this way, "We are not likely to speciate unless we send up some space colonies."
Once the 100,000 human genes are mapped in detail, "we will be in position to choose our own course of evolution," said Dr. Edward O. Wilson of Harvard University.
Whether to intervene in that course deliberately is a political and moral issue, and Dr. Wilson says the decision may be to do nothing. If it is otherwise, "at that point, Darwinian natural selection will have ceased," he said, adding: "I don't think the human species will ever go extinct. I think we'll find the wisdom to put ourselves on the course of near-infinite tenancy of the earth."
All but 1 percent of all species that have ever lived are now extinct, but many, in Dr. Jones's words, "stayed unchanged as living fossils" for much of their species lifetimes. He said humans would probably also become living fossils, their evolution complete, "but fossils that redesign their own environment to stay alive."
For now, Dr. Tattersall writes, given the absence of either a natural calamity or any sign that the human form is evolving further, "we shall have to learn to live with ourselves as we are. Fast."
Por cierto: "que haya cada vez más asma no implica en absoluto, que los asmáticos y los no asmáticos tengan por término medio el mismo número de hijos. Menuda "lógica"..."
No se si es que no me explico o no se quiere entender: antes habia asmaticos, pocos porque morian pronto. Despues se inventan medicamentos que permite a los asmaticos sobrevivir hasta llegar a viejos y, por supuesto, dejar descendencia. Desde entonces el numero de asmaticos ha ascendido mas y mas. Pero no, que el genotipo de los asmaticos se este extendiendo por la especie no significa que tengan el mismo numero de hijos del resto de las personas. Pues como quieras, si esa es tu logica, abandono la discusion.
|
233
|
|
Cosas que hacen la mirada de Evolutionists estúpida
Escrito cerca: Juan Hinton
La demanda anterior que el apéndice humano no tiene ninguna función actual estaba, quizás al lado del ejemplo de los dientes de sabiduría, la discusión más común para la existencia de órganos rudimentarios. Estoy solamente en mis años '40, pero recuerdo distintamente preguntar cuál era la función del apéndice cuando estaba en escuela primaria y siendo dicho que tenía no más una función. Era sospechoso, puesto que nadie explicó nunca a mí lo que pudo haber sido la función anterior que el apéndice alegado había perdido, pero no la pregunté demasiado. Aprendí solamente recientemente que esto función anterior alegada fue postulada mientras que teniendo que hacer con diferencias en la dieta anterior de la humanidad. En vista de las diferencias extensas en dietas de la varia gente en todo el mundo, tal demanda se podía tomar apenas muy seriamente.
Por años los cirujanos quitaron apéndices con la actitud que no tenían ninguna función y no eran ninguna pérdida seria. Es solamente bastante recientemente que se ha observado que el apéndice tiene un número de funciones, que son importantes. El apéndice es partes importantes de nuestro sistema inmune. Es una sección libre de gérmenes de la parte más sucia del cuerpo que ayuda al cuerpo a producir los anticuerpos y protege la zona intestinal contra la infección, él también es en la parte inferior de la única parte de la zona intestinal donde los materiales de desecho deben moverse hacia arriba. El apéndice realiza un papel importante creando los líquidos que fuerzan la materia inútil encima de esta sección de los intestinos. Sin un apéndice hacemos más susceptibles a una gran cantidad de enfermedades que sean causadas por las bacterias y los virus, así como a cáncer.
Además, como Ian Taylor ha precisado, muchos de nuestros antepasados alegados, incluyendo monos y monos no tenga apéndices, mientras que lo hacen los conejos, los wombats y los oposums. ¿1 si este órgano era una parte de alguna cadena evolutiva, dónde podría caber posiblemente adentro? Incluso encontré la falsedad absurda de un apéndice inútil en un libro de textos de la anatomía que es utilizado por algunas Facultades de Medicina, aunque era bastante reciente publicado que deben haber sabido mejor. ¡Contaba con tal absurdo de los pseudo-científicos en campos como la antropología y la paleontología, pero esperado mejor de los médicos que enseñan a la anatomía a los doctores futuros! Esta creencia idiota es en absoluto inofensiva. Puesto que el apéndice se considera como inútil, o de valor marginal, muchos doctores tienen poca obligación sobre trashing los. Algunos incluso van en cuanto ofrecer quitar apéndices sanos mientras que realizan las operaciones sin relación para ahorrar al paciente de los apuros futuros. Éste es el acto de los carniceros, no curadores.
No ofendería a los fascistas comprados y vendidos que regulan la industria de la salud en América ofreciendo consejo médico, pero me relacionaré alternativas con los appendectomies que han trabajado para otros sin realmente el consejo de cualquier persona para seguir estos procedimientos. Richard Schulze, el doctor naturopathic acertado así que odiado por el FDA y el AMA para ser acertado, ha contorneado la manera de que él ha ocupado del apéndice, que contornearé aquí. Los problemas del apéndice son causados por dieta de los pobres y el estreñimiento severo. La primera cosa que él recomienda debe parar inmediatamente el comer y consigue un enema. Un alto enema, o el alto colonic, es mucho preferibles. Una serie de enemas rectales regulares puede tener que ser suficiente, si el equipo apropiado no está disponible. El enema relevará la presión que se ha acumulado dentro del apéndice. Puede ser que incluso sea una buena idea comenzar con un enema rectal y trabajar su manera hasta un alto enema.
El ayuno se recomienda para ser hecho por algunos días, mientras tanto solamente el jugo o el agua se debe beber y algunos laxantes herbarios. Un problema del apéndice es mucho más serio si ha habido una perforación. Si ha habido una infección causada por un apéndice perforado, antibiótico-como las hierbas deben estar las dosis muy pesadas admitidas. Se recomiendan el coneflower púrpura (o el echinacea, purpurea del echinacea, pallida y angustifolia) y el ajo (alium sativum). Un masaje ligero del abdomen ayudaría a este punto, pero debe ser hecho solamente con gran cuidado, si hay inflamación. 2 un procedimiento final es aplicar paquetes del aceite de ricino 24 horas por día sobre el apéndice. Solamente el aceite de echador fresco debe ser utilizado. El aceite de ricino rancio puede ser más perjudicial que beneficioso.
Sandra Ellis describe el tratar de su hija para el apéndice en el cual el apéndice aparecía realmente haber roto. 3 ella siguió el consejo 4 de Jethro Kloss y utilizó una cataplasma del lobelia, que fue complementada por la fórmula de Christopher que agregó el jengibre, el olmo deslizadizo y el mullein. Ella también utilizó té de la consuelda y los enemas, el aceite de oliva y el lobelia herbarios poultices, té de manzanilla, té del catnip, los paquetes de alternancia del frío y del calor, y reflexology. Su hija se recuperó sin un appendectomy, y sin ninguna infección. Ella proporciona la fórmula siguiente para una cataplasma.
Tbs de la mezcla 1. del lobelia granulado o pulverizado con un puñado grande de hojas granuladas o machacadas del mullein, y asperje con el jengibre.
Agregue el agua a las hierbas y mézclese en una goma, agregando el olmo deslizadizo pulverizado. 5
Algunos doctores aconsejan contra usar cualquier tipo de laxante y sugieren que éste puede causar una irritación peligrosa del apéndice. 6 esto pueden ser buen consejo, pero estos mismos doctores no pueden sugerir el librar de la presión a través del otro extremo, que precedería el laxante y relevaría la mayor parte de el potencial para una irritación peligrosa.
Una vez que usted consigue sobre un problema del apéndice, usted debe aprender de la experiencia. Sus hábitos alimentarios deben cambiar y usted debe trabajar para asegurarse de que usted sigue siendo regular. Si usted come la basura que actúa como pegamento intestinal, usted consigue lo que usted pide. La mayoría de los doctores han adquirido la opinión que la mutilación es la única opción en el caso de un apéndice, y eso sin ellos la muerte es inevitable. Podemos agradecer la estupidez de los evolutionists por esta idea falsa dañosa.
|